Julio Requejo Santos (1885 - 1951), militar de profesión, fue uno de los más activos aficionados a la fotografía en Zaragoza. De hecho, fue uno de los miembros fundadores de la Sociedad Fotográfica de Zaragoza, junto con Francisco Rived, Gabriel y Miguel Faci, y Galiay entre otros, creándose el 12 de Noviembre de 1922, así como de los estatutos de dicha institución un año más tarde. En ella participó realizando sesiones prácticas y conferencias a cerca del revelado intervenido y sobre la obtención de estereoscopias en color. Por razones profesionales, Julio Requejo nos ha legado un álbum fotográfico en el que podemos apreciar cómo era la España de principios del siglo XX, así como de Marruecos, donde participó entre 1925 y 1927 en la Guerra del Rif. Por otra parte, participó en diversos salones internacionales de fotografía, destacando los de Tokio - Osaka en Japón, Donai - Ebent en Francia, Poznau en Polonia, así como Viena, Copenhague, Salónica, sin olvidar los de la Sociedad Fotográfica de Zaragoza, de la que fue un firme defensor, oponiéndose a la creación de una Sociedad Fotográfica Nacional. También sabemos que realizó películas en 16 mm, pero desconocemos su paradero actual. El fondo que posee el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, se compone de 2000 placas, cada una inventariada en un libro escrito del puño y letra de su autor, en el que registra el número de fotografía, la fecha en que se realizó, la localización y el título. Las fotografías estereoscópicas las obtenía con una cámara con dos objetivos que obtenía dos imágenes, una por cada objetivo, que al observarlas a través de un visor, se superponían, dando la sensación de estar viendo una fotografía en tres dimensiones.